Responsabilidad social

La fundación se compromete  con la responsabilidad social; gracias a la proyección y crecimiento anual se han suscrito más de ciento treinta (130) contratos a profesionales que se han vinculado a sus proyectos a través de la modalidad de prestación de servicios profesionales y quienes a través de su experiencia han aportado al posicionamiento de la entidad en el sector; además, para la entidad es importante establecer contacto directo con la población vulnerable y contribuir en el alcance a su bienestar general; en consecuencia de ello, durante los años 2018 y 2019 se realizaron jornadas dedicadas a llevar recreación, esparcimiento, nuevo conocimiento , apoyo para el desarrollo y acompañamiento  en dos focos poblacionales como lo son los niños y los adultos mayores, cumpliendo con la razón social que los caracteriza como fundación.

funades_respsocial

 

Para el año 2020 la fundación continuará trabajando en ampliar la atención y cobertura de modo que se pueda llegar a más comunidades por medio de programas propios que beneficien a personas en situación de vulnerabilidad en el departamento.

VILLA ESTELA, BAJO CALIMA - KM 2

En esta oportunidad, el equipo interdisciplinario de la Fundación FUNADES se desplazó hacia la Vereda Villa Estela, ubicada en el municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca, con la finalidad de reiterar su compromiso social con uno de los sectores más vulnerables del corredor biológico, siendo las principales problemáticas la pobreza, el desempleo, desplazamiento y necesidades básicas insatisfechas.

La población directa atendida durante esta actividad fueron niños desde los 5 hasta los 15 años, quienes se beneficiaron de jornadas de entrega de obsequios navideños, productos de primera necesidad y actividades para reforzar conocimientos como las técnicas de cuidado oral.

LUGAR: VEREDA VILLA ESTELA KM 2 - Corregimiento Bajo Calima

CANTIDAD DE NIÑOS BENEFICIADOS: 100

EDADES DE 5 A 15 AÑOS

ANCIANATO SAN JOAQUIN

LUGAR: BARRIO COMUNEROS

CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIADAS: 40

TERCERA EDAD

COLEGIO SANTA CECILIA JAMUNDÍ

LUGAR: CORREGIMIENTO LOS ROBLES, COLEGIO SANTA CECILIA

CANTIDAD DE NIÑOS BENEFICIADOS: 100

EDADES DE 8 A 11 AÑOS

Responsabilidad social
año 2020

La organización le apuesta a implementar desde su alcance acciones alineadas con los objetivos y metas de desarrollo sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siendo estos:

funades_equipo

FUNADES comprometida con su responsabilidad social; gracias a su proyección y crecimiento anual se han suscrito más de ciento treinta (120) contratos a profesionales vinculados a los proyectos a través de la modalidad de prestación de servicios profesionales y quienes a través de su experiencia han aportado al posicionamiento de la entidad en el sector; además es importante establecer contacto directo con la población vulnerable y contribuir desde su alcance a su bienestar general; en consecuencia de ello durante el año 2020 se realizaron acciones encaminadas a la formación virtual de población en situación de vulnerabilidad con la finalidad de brindar herramientas pedagógicas en el desarrollo de competencias solidarias, organizativas, económicas y sociales.

Imagen tomada de la página de la OMS: www.un.org
Imagen tomada de la página de la OMS: www.un.org

OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la filosofía, principios y objetivos de la Economía Solidaria y las características específicas de las entidades que conforman la misma, implicando, promoviendo el desarrollo de competencias solidarias y alternativas sociales y económicas que impacten la calidad de vida tanto de los asociados como de su entorno.

CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIADAS: 21 personas.
EDADES: 21 a 67 años
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN:
1. Madres cabeza de hogar
2. Población indígena
3. Población afrodescendiente
4. Población LGTBI
5. Víctimas del conflicto armado
TIEMPO TOTAL DE LA UNIDAD: 20 Horas
MODALIDAD: Capacitación virtual

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Conocer los conceptos fundamentales sobre los que se basa el sistema socio económico solidario.
2. Analizar el contexto social y económico en el que están inmersas las organizaciones solidarias.
3. Diferenciar los distintos tipos de organizaciones de Economía Solidaria que existen en Colombia, su naturaleza y sus características específicas, a fin de que cada persona pueda optar por la que llene sus expectativas.
4. Conocer cuáles son los organismos y normas que, por parte del Estado, ejercen el control y la vigilancia de las organizaciones de Economía Solidaria y cuáles se dedican a la promoción y fomento.

METODOLOGÍA

Para cumplir con los objetivos planteados, se motivó a la participación del asistente, de manera tal que este aborde y proponga discusiones desde su contexto y planteamientos respecto a los temas desarrollados en los encuentros.
El temario propuesto contó con su documento-resumen (cartilla). Además, se suministró la correspondiente bibliografía con el ánimo de que el participante de los grupos pudiera ampliar información, estos podían ser leídos y estudiados por cada asistente, previo al inicio de cada sesión del Curso.
Los participantes desarrollaron (3) talleres evaluativos teniendo como base la información suministrada en la capacitación y que reposaba en las cartillas del curso. Adicional a esto los participantes en los encuentros virtuales desarrollaron ejercicios de forma creativa, haciendo dinámicas las clases y aplicando a su realidad los temas tratados en cada clase. Así mismo, Contaron con la visualización de videos alusivos a la presentación de clase.
Este curso contó con trabajo sincrónico el cual se dividió de la siguiente manera:
20 Horas de trabajo virtual los cuales se desarrollaron los días lunes, miércoles y viernes de 2:00pm a 4pm para una sumatoria de 10 sesiones de 2 horas la cual sumaron 20 horas de clases sincrónicas.

MATERIAL DIDACTICO ENTREGADO

• Cartillas individuales virtuales y complementarias
• formatos de talleres de evaluación de Conocimientos Adquiridos
cartillas y fotocopias
• Repositorio digital

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Datos de contacto

Teléfonos

Celular (+57) 315 396 87 72

Fijo (+57 2) 315 70 64

Correo

info@funades.org

Dirección

Carrera 84a # 17-70
Cali - Colombia

Déjanos tu mensaje, nos comunicaremos contigo.